NOVEDADES EN LA FACTURACION
Con la implementación del Regimen de Transparencia Fiscal al Consumidor se determino que el IVA y los tributos nacionales indirectos que influyan en el precio deben ser discriminados en los comprobantes para que los consumidores finales puedan conocerlos. Dicha información se consignará luego del detalle de la operación, en forma vertical u horizontal. Quienes usen controladores fiscales deberán actualizar el firmware del equipo, contactándose con los proveedores del mismo. Las empresas grandes tienen hasta el 1ro de enero de 2025 y los demás contribuyentes pueden comenzar en la misma fecha pero la obligación es a partir de abril de 2025 Quienes facturen desde la web de ARCA o el facturador móvil de ARCA, desde el 1ro de enero de 2025 lo van a poder ver discriminado
Read moreDel 12 de agosto al 6 de septiembre de 2024 podes cancelar la deuda de patente en ARBA con un 99% de quita de interes
Plan de Pagos de Deuda con Bonificación Especial del año 2024 en Instancia Prejudicial sin adhesión a Débito Automático Este plan te permite regularizar tu deuda de patentes de Automotores radicados en Provincia de Buenos Aires vencidas a partir del 1° de enero de 2024, al contado o en tres cuotas mensuales y consecutivas con una quita del 99% sobre los intereses y sin intereses de financiación. Estará vigente del 12 de agosto de 2024 hasta el 6 de septiembre de 2024.
Read moreNuevos Parámetros Monotributo 2024
La Ley de Bases y Paquete de Alivio Fiscal en el Titulo IV determina los aumentos a aplicarse para el regimen simplificado para pequeños contribuyentes – Monotributo.
Read moreCAMBIOS LEY DE BASES: Monotributo
Te contamos cuales son los items mas relevantes referentes aL Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes que incluye la Ley de Bases aprobada el día de hoy: • Se elimina la restricción de categoría para los prestadores de servicios • Se aumenta el valor del precio unitario máximo • Se actualizan los parámetros referidos a facturación anual y alquileres devengados • Se actualizan los importes a abonar por impuesto integrado en cada categoría, y los valores con destino al sistema nacional de salud y Sistema Integrado Previsional Argentino • Se elimina el monotributo social • Los contribuyentes que hayan quedado excluidos durante el 2024 podran reingresar al régimen sin necesidad de esperar el tiempo que la ley dispone.
Read moreCAMBIOS LEY DE BASES: ITI y transparencia fiscal al consumidor
Te contamos otros items importantes que incluye la Ley de Bases aprobada el día de hoy: Impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas y Sucesiones Indivisas • Se elimina el impuesto a la transferencias de inmuebles (ITI) Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor • deberá discriminar en la factura o documento equivalente el gravamen que recae sobre la operación
Read moreCAMBIOS LEY DE BASES: Ganancias y Bienes Personales
Te contamos cuales son los ítems mas relevantes referentes a Ganancias y Bienes Personales que incluye la Ley de Bases aprobada el día de hoy: Régimen especial del ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales • Las personas humanas y sucesiones indivisas que sean residentes fiscales en Argentina al 31/12/2023, podrán optar por adherir al Régimen Especial de Ingreso del Impuesto sobre los Bienes Personales • Podrán optar por adherirse hasta el 31/07/2024 • tributarán el Impuesto sobre los Bienes Personales correspondiente a los períodos fiscales 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027 en forma unificada. • Para el calculo se tomaran en cuenta los bienes existentes en el patrimonio al 31/12/2023, computables y valuados según lo establece la ley de bienes personales y se multiplicara por 5. Sobre esa base se aplicara la alícuota de 0,45% • Para bienes regularizados, tendrán un tratamiento especial para el calculo. • La adhesión otorga estabilidad fiscal a cualquier otro impuesto que se cree y sobre los ya creados, hasta el 2038. Modificaciones al Impuesto sobre los Bienes Personales • Se modifica el mínimo no imponible del impuesto a $100.000.000 • Se reduce progresivamente la alícuota del impuesto a partir del 2024, llevándola de 1,50% a 0,25% en 2027 Impuesto a las Ganancias • Se elimina le exención sobre el mayor valor de las horas extras, bonos por productividad, fallos de caja, suplementos particulares y aguinaldo a partir del 2024. • Se aumentan los minimos no imponibles, montos de deducciones de cargas de familia y deducciones especiales a partir del 2024. • Se aumenta el tope de los intereses por créditos hipotecarios deducibles del impuesto (actualmente en $20.000) elevándola al importe del mínimo no imponible ($3.091.035) a partir del 2024. • Se modifica la escala del impuesto a las ganancias y se mantienen las alícuotas a partir del 2024.
Read moreCAMBIOS LEY DE BASES: Régimen de Regularización de Activos
Te contamos cuales son los items mas relevantes referentes al Régimen de Regularización de Activos que incluye la Ley de Bases aprobada el día de hoy: • El plazo para adherir al presente Régimen de Regularización de Activos se extenderá hasta el 30 de abril de 2025, y se abonará sobre el monto que exceda los U$S 100.000: o Manfifestacion Desde entrada en vigencia hasta el 30/09/2024, alícuota 5% o Desde 01/10/2024 hasta 31/12/2024, alícuota 10% o Desde 01/01/2025 hasta 31/03/2025, alícuota 15% • Bienes alcanzados: o Moneda nacional o extranjera o Inmuebles ubicados en Argentina y en el exterior o Acciones, participación en sociedades, etc que no coticen en bolsa, sean locales o del exterior o Títulos valores que coticen en bolsas o mercados regulados por la Comisión Nacional de Valores o en mercados del exterior o Otros bienes muebles ubicados en Argentina o en el exterior o Créditos de cualquier tipo o naturaleza, cuando el deudor sea un residente fiscal argentino o no o Las criptomonedas, criptoactivos y otros bienes similares o Otros bienes ubicados en el país o en el exterior susceptibles de valor económico
Read moreCAMBIOS LEY DE BASES: Paquete fiscal
Te contamos cuales son los items mas relevantes referentes al paquete fiscal que incluye la Ley de Bases aprobada el día de hoy: • Los contribuyentes y responsables de las obligaciones tributarias y aduaneras y de los recursos de la seguridad social cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentran a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos, podrán acogerse por las obligaciones vencidas al 31 de marzo de 2024. Beneficios: o dentro de los primeros treinta (30) días: condonación del setenta por ciento (70%) de los intereses resarcitorios y punitorios devengados a la fecha de adhesión con un plan de hasta 3 cuotas o a partir de los treinta y un (31) días corridos y hasta los sesenta (60) días corridos desde la fecha de entrada en vigencia: condonación del sesenta por ciento (60%) de los intereses resarcitorios y punitorios devengados a la fecha de adhesión con un plan de hasta 3 cuotas o a partir de los sesenta y un (61) días corridos y hasta los noventa (90) días corridos: condonación del cincuenta por ciento (50%) de los intereses resarcitorios y punitorios devengados a la fecha de adhesión con un plan de hasta 3 cuotas o Dentro de los primeros noventa (90) días corridos: condonación del cuarenta por ciento (40%) de los intereses resarcitorios y punitorios devengados a la fecha de adhesión con un plan que establezca AFIP a tal fin o a partir de los noventa y un (91) días corridos: condonación del veinte por ciento (20%) de los intereses resarcitorios y punitorios devengados a la fecha de adhesión o Serán condonados de pleno derecho la totalidad de los intereses resarcitorios y/o punitorios correspondientes a las obligaciones fiscales (incluye anticipos ordinarios y/o extraordinarios o pagos a cuenta) canceladas con anterioridad al 31 de marzo de 2024. o A los fines de la aplicación de los honorarios correspondientes a deudas incluidas en el presente régimen, se reducirán en un cincuenta por ciento (50%) si la adhesión al régimen por parte del contribuyente se realiza dentro de los primeros noventa (90) días corridos desde la fecha de entrada en vigencia
Read more