• junio 28, 2024

    CAMBIOS LEY DE BASES: Paquete fiscal

    Te contamos cuales son los items mas relevantes referentes al paquete fiscal que incluye la Ley de Bases aprobada el día de hoy: • Los contribuyentes y responsables de las obligaciones tributarias y aduaneras y de los recursos de la seguridad social cuya aplicación, percepción y fiscalización se encuentran a cargo de la Administración Federal de Ingresos Públicos, podrán acogerse por las obligaciones vencidas al 31 de marzo de 2024. Beneficios: o dentro de los primeros treinta (30) días: condonación del setenta por ciento (70%) de los intereses resarcitorios y punitorios devengados a la fecha de adhesión con un plan de hasta 3 cuotas o a partir de los treinta y un (31) días corridos y hasta los sesenta (60) días corridos desde la fecha de entrada en vigencia: condonación del sesenta por ciento (60%) de los intereses resarcitorios y punitorios devengados a la fecha de adhesión con un plan de hasta 3 cuotas o a partir de los sesenta y un (61) días corridos y hasta los noventa (90) días corridos: condonación del cincuenta por ciento (50%) de los intereses resarcitorios y punitorios devengados a la fecha de adhesión con un plan de hasta 3 cuotas o Dentro de los primeros noventa (90) días corridos: condonación del cuarenta por ciento (40%) de los intereses resarcitorios y punitorios devengados a la fecha de adhesión con un plan que establezca AFIP a tal fin o a partir de los noventa y un (91) días corridos: condonación del veinte por ciento (20%) de los intereses resarcitorios y punitorios devengados a la fecha de adhesión o Serán condonados de pleno derecho la totalidad de los intereses resarcitorios y/o punitorios correspondientes a las obligaciones fiscales (incluye anticipos ordinarios y/o extraordinarios o pagos a cuenta) canceladas con anterioridad al 31 de marzo de 2024. o A los fines de la aplicación de los honorarios correspondientes a deudas incluidas en el presente régimen, se reducirán en un cincuenta por ciento (50%) si la adhesión al régimen por parte del contribuyente se realiza dentro de los primeros noventa (90) días corridos desde la fecha de entrada en vigencia

    Continuar leyendo
  • junio 28, 2024

    CAMBIOS LEY DE BASES: Modernización laboral

    Te contamos cuales son los items mas relevantes referentes a la Modernización laboral que incluye la Ley de Bases aprobada el día de hoy: • Período de prueba. El contrato de trabajo por tiempo indeterminado se entenderá celebrado a prueba durante los primeros seis (6) meses de vigencia. • El empleador deberá registrar al trabajador desde la fecha de inicio de la relación; caso contrario, se considerará que ha renunciado al período de prueba. • Podrá configurar grave injuria laboral, como objetiva causal de extinción del contrato de trabajo, la participación activa en bloqueos o tomas de establecimiento. • Agravamiento indemnizatorio por despido motivado por un acto discriminatorio. Será considerado despido por un acto de discriminación aquel originado por motivos de raza o etnia, religión, nacionalidad, ideología, opinión política o gremial, sexo o género, orientación sexual, posición económica, caracteres físicos o discapacidad. corresponderá el pago de una indemnización agravada especial que ascenderá a un monto equivalente al cincuenta por ciento (50%) graduable a un 100% de la establecida por el artículo 245 • las partes podrán sustituir la indemnización prevista en el artículo 245 de la ley 20.744 por un fondo o sistema de cese laboral. Los empleadores podrán optar por contratar un sistema privado a su costo, a fin de solventar la indemnización prevista en el presente artículo. • El trabajador independiente podrá contar con hasta otros tres (3) trabajadores independientes para llevar adelante un emprendimiento productivo y podrá acogerse a un régimen especial unificado que al efecto reglamentará el Poder Ejecutivo nacional, basado en la relación autónoma, sin que exista vínculo de dependencia entre ellos, ni con las personas contratantes de los servicios u obras e incluirá

    Continuar leyendo
  • junio 28, 2024

    CAMBIOS LEY DE BASES: Promoción del empleo registrado

    Te contamos cuales son los items mas relevantes referentes a la promoción del empleo registrado que incluye la Ley de Bases aprobada el día de hoy: • Podrá comprender relaciones laborales no registradas o relaciones laborales deficientemente registradas. Poder Ejecutivo nacional reglamentará los efectos. Podran ser: extinción de la acción penal; condonación de las infracciones, multas y sanciones; Baja del Registro de Empleadores con Sanciones Laborales; Condonación de la deuda por capital e intereses cuando aquella tenga origen en la falta de pago de aportes y contribuciones con destino a los Subsistemas de la Seguridad Social de al menos el 70% de las sumas adeudadas. • Los trabajadores incluidos en la regularización prevista en el presente régimen tendrán derecho a computar hasta sesenta (60) meses de servicios con aportes o la menor cantidad de meses por la que se los regularice, a fin de cumplir con los años de servicios requeridos. no serán considerados a los fines de la determinación de la Prestación Compensatoria. • La regularización de las relaciones laborales deberá efectivizarse dentro de los noventa (90) días corridos, contados desde la fecha de entrada en vigencia de la reglamentación del presente título de la ley.

    Continuar leyendo
  • junio 25, 2024

    Como quedan las nuevas categorias de monotributo luego de la aprobacion de la ley de bases

    El 12 de junio de 2024, el Senado aprobó LA LEY DE BASES Y LAS MEDIDAS FISCALES PALIATIVAS Y RELEVANTES y ahora vuelve a Diputados para su aprobación. Algunas de las modificaciones importantes que impactarían sobre los monotributistas son: Las categorías I, J y K aceptaran monotributistas cuya actividad sea la locación de servicios (antes era solo para venta de productos) El precio máximo unitario de venta para quienes vendan productos, no podrá superar los $ 385.000 La excepción vigente de ingresar el impuesto integrado queda eliminada Los valores de las cuotas irán de $ 26.600 aprox. para la categoría A hasta $ 867.084 la categoría K de servicios y $ 377.084 la categoría K de venta de productos La actualización de parámetros, que antes era anual (en enero) pasa a ser semestral (enero y julio) y se calculara por el IPC. El Poder Ejecutivo Nacional podrá incrementar durante 2024 los distintos parámetros de monotributo, el pecio unitario de venta y el valor de la cuota. Los monotributistas que quedaron excluidos desde el 1 de enero de 2024 a la fecha de entrada en vigencia de la ley podrán volver a adherirse, por única vez, sin tener que esperar los 3 años calendario que actualmente rigen.

    Continuar leyendo
  • junio 25, 2024

    Nuevas categorías Régimen Simplificado AGIP

    Ley 6721 promulgada el 7 de junio de 2024 actualiza, entre otros cambios, los parámetros del Régimen Simplificado de Ingresos Brutos de CABA. Los nuevos parámetros de ingresos brutos anuales por categoría son: Categoría A de 0 a $ 2.108.288 – Cuota bimestral $ 10.541 Categoría B entre $ 2.108.288 y $ 3.133.941 – Cuota bimestral $ 15.669 Categoría C entre $ 3.133.941 y $ 4.387.518 – Cuota bimestral $ 21.937 Categoría D entre $ 4.387.518 y $ 5.449.094 – Cuota bimestral $ 27.245 Categoría E entre $ 5.449.094 y $ 6.416.528 – Cuota bimestral $ 32.082 Categoría F entre $ 6.416.528 y $ 8.020.660 – Cuota bimestral $ 40.123 Categoría G entre $ 8.020.660 y $ $ 9.624.793 – Cuota bimestral $48.123 Categoría H entre $ 9.624.793 y $ 11.916.410 – Cuota bimestral $ 59.582 Asimismo, el precio unitario de venta pasa a ser $ 180.589 y el mecanismo de actualización pasa a ser automático

    Continuar leyendo
  • junio 25, 2024

    PRORROGA IMPUESTO A LAS GANANCIAS Y BIENES PERSONALES

    Se extiende el vencimiento para impuesto a las ganancias, cedular y sobre los bienes personales 2023. CUIT 0, 1, 2 y 3 vence el 26/08/2024 inclusive CUIT 4, 5 y 6 vence el 27/08/2024 inclusive CUIT 7, 8 y 9 vence el 28/08/2024 inclusive

    Continuar leyendo